Nacimiento del deporte moderno
El deporte Moderno nace en Inglaterra en el siglo XVIII, mediante un proceso de transformación de juegos y pasatiempos tradicionales en el que tuvieron un papel relevante las escuelas y clubes ingleses.![]() |
Thomas Arnold (1785 - 1842) |
Thomas Arnold (1785 - 1842) pedagogo, director del Colegio de Rugby quiso fomentar la afición por los juegos reglamentados como método para desarrollar la solidaridad, la competitividad y el “juego limpio”
entre sus alumnos. Pero dejando a un lado anécdotas circunstanciales el deporte tal y como hoy lo concebimos surgió y se consolidó en todo el mundo a finales del siglo XIX debido a fenómenos sociales, de clase, muy concretos.
En un principio, su forma moderna estaba asociada con la clase media y no necesariamente con la alta. En ocasiones, los jóvenes de familia adinerada podían intentar algún tipo de hazaña física, pero su especialidad era el ejercicio relacionado con la monta, muerte o ataque de animales o personas tales como la caza, el tiro al blanco, la pesca, las carreras de caballos, la esgrima y otros. De hecho, en el Reino Unido, la palabra deporte se reservaba originalmente para este tipo de actividades, mientras que los juegos y pruebas físicas que ahora llamamos deporte eran calificados como ‘pasatiempos’.
“Los nuevos deportes llegaron también a la clase obrera, y ya antes de 1914 algunos de ellos eran practicados con entusiasmo por los trabajadores en el Reino Unido eran aproximadamente medio millón los que practicaban el fútbol y eran contemplados y seguidos con pasión por las multitudes.
Pierre de Coubertin se le conoce como el padre del movimiento Olímpico Modermo. Pierre comienza a soñar con unir en una extraordinaria competición a los deportistas de todo el mundo, bajo el signo de la unión y la hermandad, sin ánimo de lucro y sólo por el deseo de conseguir la gloria, competir por competir, como dice la frase de Ethelbert Talbot “Lo importante no es vencer, sino participar”, frase mal atribuida a Pierre de Coubertin. La idea de Coubertin parecía insensata y chocó con mucha incomprensión.
Intentando convencer a todos, viajó por todo el mundo hablando de paz, comprensión entre los hombres y de unión, mezclándolo todo con la palabra Deporte. Al fin, en la última sesión del Congreso Internacional de Educación Física que se celebró en la Sorbona de París, el 26 de junio de 1894, se decide instituir los Juegos Olímpicos.
Coubertin consiguió que el príncipe heredero de Grecia, el Duque de Esparta, intercediera ante el káiser Guillermo, emperador de Alemania cuñado suyo, convenciendo a los ingleses y a su propio Gobierno. El príncipe consigue que se emita una serie de sellos conmemorativos para conseguir el dinero para los juegos. Además crea una suscripción pública con tan buenos resultados que consigue que Jorge Averof, un rico de Alejandría, corra con los gastos de la reconstrucción del estadio de Atenas.
Entonces declaro abierto los Primeros Juegos Olímpicos Internacionales de Atena el cual su lema era "Lo esencial en la vida no es vencer, sino luchar bien"
Este modesto principio sería el origen del movimiento olímpico moderno. Los Juegos Olímpicos se han celebrado, con las excepciones de la Primera Guerra Mundial y de la Segunda Guerra Mundial, durante todo el siglo XX y principios del siglo XXI, convirtiéndose en uno de los acontecimientos más populares del planeta.
La relevancia que tiene el pedagogo Thomas Arnold en la creacion del deporte moderno fue una de las grandes influencias para el desarrollo de lo que conocemos en la actualidad como el futbol. Al mirar un poco la historia que tiene estos deportes que conocemos hoy en la realidad y vivimos en nuestra vida cotidiana damos a ver la importancia que tuvieron todos aquello que aportaron su parte para el mejoramiento y el acondicionamiento, la vida sana; tal cual como Pierre de Coubertin que fue uno de los pioneros para la creacion de uno de los eventos mas grandes que conocemos en la actualidad como lo son las Olimpiadas. Eso hace notar la vision y perseverancia que tuvieron cada uno de ellos, si podriamos decir padres de los deportes conocidos ahora. Ademas enseñaron que, el deporte es fundamental para mantener una buena condicion fisica, activar tu mente, y medio de vida. Mostraron que, las reglas para cualquier condicion de vida son fundamentales para conseguir parte de lo que queremos.
ResponderEliminarGracias. Buen aporte